Ir al contenido principal

Tips: "Vuelta a clase"

¡Buenos días/tardes/noches! ¿Cómo estáis?

Hoy os traigo una serie de consejos para que la vuelta a clase sea de lo mejor. Los consejos que voy a daros son los que me ayudaron el curso pasado y gracias a eso las aprobé todas.

1. No tires el material escolar del año anterior.

La mayoría de las personas tienden a comprar todo el material escolar nuevo, ¿qué se hace con el anterior? Muchos de ellos los tiran. Te aconsejo que no lo hagas. Es preferible que los dejes en un lapicero en tu escritorio, así no debes sacar el estuche de tu mochila. Posiblemente, una mañana tengas prisa, quizás no hayas preparado tu mochila y se te olvide el estuche en casa. Así aprovechamos lo del curso anterior y prevenimos los despistes.



2. Pasar los apuntes a limpio.

Escribe los apuntes se clase en sucio y luego, en casa, pásalos a limpio. De esta forma, debes darle un repaso al temario ya dado. Si en ese momento te surge alguna duda, apúntalo y pregunta al profesor al día siguiente.



3. Lee el día anterior el apartado o los apartados que explicará el profesor al día siguiente.

De esta manera tendrás claro lo que se dará y, si te surge alguna duda, podrás preguntar al profesor que te la explique. Muchas veces creemos que entendemos las cosas en clases, pero en casa es cuando nos surgen las dudas. Esto no supone mucho tiempo y así el profesor ve que estás interesado en la materia. Un punto a nuestro favor 😉



4. Cabello graso.

Muchos os preguntaréis a qué viene este tip, os lo explico: hay personas que tienen el cabello graso y que al día siguiente o a los dos días ya parece que no se lavan el cabello. El cabello, como todo el mundo sabe, no se puede lavar todos los días, se estropea. Por lo que se puede usar: champú en seco, talco de bebé o limón.

El talco de bebé ¿podría dejar el cabello blanco? Si no lo extiendes bien, sí. Si lo aplicas poco a poco, utilizando poca cantidad, entonces funcionará. Lo he probado y me ha ido bien.

Lo bueno del limón es que te dejará una sensación de frescura, además del olor. También tiene otras propiedades como aportar brillo y luminosidad, prevenir la caída del cabello y también previene y ayuda con los problemas de caspa.



5. No dejes nada para el último momento.

Esto es algo básico, pero importante. Si lo dejamos todo para el último momento, nos veremos agobiados con el resto de trabajos, con los exámenes, las tareas... No te digo que te cargues todo el trabajo el mismo día, pero puedes un poco del trabajo todos los días.



6. Organización.

Hay que ser organizado, sino, mal vamos. Planifica, hazte un horario si lo necesitas, pero cumple con ello. Es importante. También debes tener organización con los apuntes. Si eres una persona muy desordenada, te recomiendo usar cuadernos, pero si puedes manejarte con folios, mejor. ¿Por qué mejor? Porque así no cargarás tu espalda en exceso.



7. Haz la tarea/los deberes que manden.

He comprobado, personalmente, que esto ayuda bastante. ¿Por qué? A la hora de hacer los deberes, estás repasando lo dado en clase. Además, en asignaturas como matemáticas, latín, griego... Es muy necesario, pues si no practicas, no podrás llevarlo a cabo en un examen.

Me he dado cuenta porque, el curso pasado, hacía los deberes todos los días, hasta que a mediados de  curso comencé a dejarlo. Las notas de principio de curso eran geniales, pero a partir de mediados de curso mis notas fueron bajando. Por suerte, no he suspendido.



8. Guarda el móvil en la mochila.

De esta manera, no tendrás la tentación de mirarlo, aunque sea para mirar la hora, durante las clases. Necesitas estar concentrado. En el cambio de clase y en el recreo,, si quieres y te lo permiten, puedes mirarlo, pero nunca en horario de clases.



9. Hobbies.

Encuentra algo que hacer. Algo que haga que tu cerebro descanse de la presión de estudiar. Haz deporte, dibuja, lee, duerme, ve una película... No satures tu mente con tanta información. Esto no puedes hacerlo en temporada de exámenes, a no ser que hayas ido estudiando y repasando todos los días, que entonces quizás podrías permitírtelo, pero tampoco  lo veo yo muy factible de todas formas.



10. Ten a mano todo lo necesario.

Pon cerca de ti una bebida y unos snacks, que puede ser fruta, frutos secos... Así evitarás tener que levantarte cada poco tiempo para coger algo. Este consejo me parece realmente útil, y más para las personas que con el estrés tienen más hambre. Yo voto por ello.



Tip extra: aprovecha las horas libres, tiempo que aproveches en clase, tiempo libre en casa.




Hasta aquí los tips para la vuelta a clases. No es un tip de estudios en sí, sino en general. Quizás haga un tip para estudiar. Aún no lo sé.

Bueno, nos leemos en el próximo post.

Besos, I.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Saga BG.5 de Darlis Stefany

Hoy vengo a hablaros sobre la saga BG.5 de Darlis Stefany porque ¡me tiene totalmente enganchada! Primero os hablaré un poco de Darlis, ella parece una chica genial y con un talento enorme para la escritura. No sé cómo lo hace, pero te hace adentrarte mucho en la lectura, puede hacerte reír y llorar de un momento a otro, hace magia con sus escritor. Nació el 6 de febrero de 1995, un día genial porque yo también nací un 6 y es como "¡Oh dios, compartimos día, no mes ni año, pero sí día! Ojalá se me pegue algo de talento" pero, al parecer, eso no ocurrirá. Es de Venezuela, y es algo que me sorprendió porque emplea un lenguaje neutral. He leído libros de personas hispanoamericanas y siempre usaban palabras de su país, expresiones o similar, por mucho que intentasen no meter algo así en sus escritos, sin embargo, siempre se colaba algo. Darlis parece tener un talento natural, realmente deberíais leer algo suyo. Ahora os hablaré sobre la saga que me tiene en vilo y que, hace...

Reseña: Placeres Violentos

¡Buenos días/tardes/noches! ¿Cómo estáis?  Hoy os traigo la reseña de Placeres Violentos , el primer libro de la saga Memento Mori de Nerea Vara. SINOPSIS :  Cuando los niños jugaban con balones, Hell lo hacía con mecheros. Las cicatrices que lo cubren son sus tatuajes y no le tiene miedo a la muerte, la ha desafiado tantas veces que se han hecho buenos amigos. Aunque, eso es lo que ocurre cuando se vive jugando con fuego, que terminas quemándote. La mafia en la que ha crecido aumenta cada día, y el sonido de balas rozándole los oídos es su melodía. ¿Habrá esperanza para él? Tal vez sí, o tal vez no... Para Hell, la esperanza no existe en el infierno. Hasta que un buen día y de la forma más inesperada, Hope se cruza en su camino. Huérfana y vendida a la red de prostitución de su padre, el mafioso más influyente del país, el joven Ivankov tendrá que librar la lucha interna más dura de su vida; conservar la lealtad a la familia que le han inculcado, o seguir su corazón. ...

Reseña: Dafnis y Cleo

¡Buenos días/tardes/noches! ¿Cómo estáis? Hoy os traigo la reseña de un libro de lectura que tuve como obligatorio Dafnis y Cloe. Pensaréis " si es una lectura obligatoria, seguro que es aburrida, no merece la pena ", pues no pienso lo mismo. Ahora os diré la razón. Título:  Dafnis y Cloe Autor:  Longo Sinopsis:  Dos humildes familias pastoras recogen con pocos años de diferencia a un niño y una niña abandonados, llamándolos Dafnis y Cloe, y los educan según sus costumbres. Al crecer, estos jóvenes se enamoran sin advertirlo. Ese ingenuo amor queda plasmado en esta novela griega, donde el autor deja en segundo término las peripecias de ese amor para dar relieve a las vicisitudes sentimentales de los protagonistas. Opinión: Es una novela pastoril que me ha llamado la atención, los protagonistas principales no saben lo que es el amor, literalmente. Gracias a las Ninfas y al dios Pan, la historia tiene el transcurso que tiene, pues afectan en las decisiones y acc...