Ir al contenido principal

Tips: "Apuntes bonitos"



¡Buenos días/tardes/noches! ¿Cómo estáis?

Las clases ya comenzaron, esta vez es de verdad. Ya mismo comenzarán a poner fechas para los exámenes (si es que no los han puesto ya) y esto significa que tenemos ¡alerta amarilla!

¿Qué debemos hacer? ¿Nos matamos o qué? Bueno, espero que no tengamos que llegar a ese punto. Hoy vengo a hablaros sobre cómo hacer los apuntes, pero no de cualquier manera, no, no, no.


 Sino apuntes BONITOS. Sí, apuntes que tú veas y digas "me entran ganas de estudiar" (bueno, no tan así, pero casi) Por lo que aquí les dejo unos tips, no muy difíciles y que harán que tus apuntes se vean de una forma mucho más agradable a la vista.

1. Primero a sucio, después a limpio.

Como dije en el post Tips: "Vuelta a clase", realiza los apuntes en sucio cuando estés tomando nota en clase y pásalos a limpio en casa. De esta manera no pierdes tiempo en clase y le darás un repaso a la hora de pasarlo a limpio.



2. Letra clara.

Esto es importante, necesitas usar letra clara. Estaría bien que, entre letra y letra, hubiese un minúsculo espacio. De esta manera no habrá confusiones a la hora de leer y echar un vistazo rápido antes del examen.



3. Títulos.

Puedes usar distintas tipografías para los títulos de tus apuntes. Aquí os dejo algunas ideas de títulos.


No son muy difíciles de hacer, en mi opinión, es en lo único que se puede tardar más tiempo.



4. Esquemas y dibujos.

Puedes usar pequeños esquemas para subtítulos o dibujos. Esto ayuda a recordar y asociar mejor los conocimientos. Por ejemplo, si en filosofía se habla sobre el pensamiento o razonamiento que realiza un autor, puedes dibujar una cara pensativa al lado del esquema o resumen de dicho pensamiento.



5. Materiales.

Con un bolígrafo es suficiente, pero para que sean bonitos y llamativos, necesita color. Puedes usar rotuladores, lápices de madera o ceras. Yo uso las dos primeras opciones, pero ten cuidado, porque si vas a usar rotuladores, se traspasa y no podrías utilizar la parte de atrás. 


Consejo extra: Utiliza un código de color. Podrías usar un color por asignaturas o por temas. También para las distintas informaciones, por ejemplo: las fechas de verde, las definiciones de rosa, los nombres propios de amarillo...

Comentarios

Entradas populares de este blog

Saga BG.5 de Darlis Stefany

Hoy vengo a hablaros sobre la saga BG.5 de Darlis Stefany porque ¡me tiene totalmente enganchada! Primero os hablaré un poco de Darlis, ella parece una chica genial y con un talento enorme para la escritura. No sé cómo lo hace, pero te hace adentrarte mucho en la lectura, puede hacerte reír y llorar de un momento a otro, hace magia con sus escritor. Nació el 6 de febrero de 1995, un día genial porque yo también nací un 6 y es como "¡Oh dios, compartimos día, no mes ni año, pero sí día! Ojalá se me pegue algo de talento" pero, al parecer, eso no ocurrirá. Es de Venezuela, y es algo que me sorprendió porque emplea un lenguaje neutral. He leído libros de personas hispanoamericanas y siempre usaban palabras de su país, expresiones o similar, por mucho que intentasen no meter algo así en sus escritos, sin embargo, siempre se colaba algo. Darlis parece tener un talento natural, realmente deberíais leer algo suyo. Ahora os hablaré sobre la saga que me tiene en vilo y que, hace...

Reseña: Placeres Violentos

¡Buenos días/tardes/noches! ¿Cómo estáis?  Hoy os traigo la reseña de Placeres Violentos , el primer libro de la saga Memento Mori de Nerea Vara. SINOPSIS :  Cuando los niños jugaban con balones, Hell lo hacía con mecheros. Las cicatrices que lo cubren son sus tatuajes y no le tiene miedo a la muerte, la ha desafiado tantas veces que se han hecho buenos amigos. Aunque, eso es lo que ocurre cuando se vive jugando con fuego, que terminas quemándote. La mafia en la que ha crecido aumenta cada día, y el sonido de balas rozándole los oídos es su melodía. ¿Habrá esperanza para él? Tal vez sí, o tal vez no... Para Hell, la esperanza no existe en el infierno. Hasta que un buen día y de la forma más inesperada, Hope se cruza en su camino. Huérfana y vendida a la red de prostitución de su padre, el mafioso más influyente del país, el joven Ivankov tendrá que librar la lucha interna más dura de su vida; conservar la lealtad a la familia que le han inculcado, o seguir su corazón. ...

Reseña: Dafnis y Cleo

¡Buenos días/tardes/noches! ¿Cómo estáis? Hoy os traigo la reseña de un libro de lectura que tuve como obligatorio Dafnis y Cloe. Pensaréis " si es una lectura obligatoria, seguro que es aburrida, no merece la pena ", pues no pienso lo mismo. Ahora os diré la razón. Título:  Dafnis y Cloe Autor:  Longo Sinopsis:  Dos humildes familias pastoras recogen con pocos años de diferencia a un niño y una niña abandonados, llamándolos Dafnis y Cloe, y los educan según sus costumbres. Al crecer, estos jóvenes se enamoran sin advertirlo. Ese ingenuo amor queda plasmado en esta novela griega, donde el autor deja en segundo término las peripecias de ese amor para dar relieve a las vicisitudes sentimentales de los protagonistas. Opinión: Es una novela pastoril que me ha llamado la atención, los protagonistas principales no saben lo que es el amor, literalmente. Gracias a las Ninfas y al dios Pan, la historia tiene el transcurso que tiene, pues afectan en las decisiones y acc...