Ir al contenido principal

Película "After"

¡Buenos días/tardes/noches! ¿Cómo estáis? Espero que vuestro verano vaya fenomenal.

Hoy vengo a hablaros sobre After, la saga de libros escrita por Anna Todd que contará con una película. Hacía años se corría el rumor de que harían la película, incluso se filtraron quienes serían los protagonistas, como Daniel Sharman de Hardin. No obstante, los rumores estaban equivocados.



Hardin Scott será interpretado por Hero Fiennes-Tiffin


Tessa Young será interpretada por Julia Goldani Telles

Hay un gran dilema por esta causa y es que, como muchas personas saben, After muestra una relación tóxica en la que Hardin y Tessa tienen un círculo vicioso: pelean, se reconcilian, se aman, se vuelven a pelear, se reconcilian, se aman, se vuelven a pelear.... Y no se reconcilian de otra manera más que con el sexo.

Tessa Young llega a la universidad de Seattle, donde conoce a Hardin Scott, el chico malo, amigo de su compañera de habitación. Ellos al principio tienen sus disputas, pero en la fiesta de fraternidad todo cambia, ellos a partir de ahí, se comienzan a enamorar. No obstante, no todo es bonito, siempre se están peleando, cosa que arreglan con sexo y vuelven a estar bien, hasta que vuelven a pelear de nuevo. Entran en ese círculo vicioso, que es el problema con el que nos encontramos.

Muchas personas están en contra de que esta película salga a la luz, por el temor de que romanticen una relación tóxica y que los jóvenes crean que no hay problemas con una relación así. Creo que, depende de la perspectiva que quiera darle la productora, podría ser una buena película.

Si la enfocan en la manera en la que Hardin quiere cambiar para Tessa (a pesar de que siempre vuelve a lo mismo) entonces quizás sea bueno, o que acaben la manera en la que hayan acabado, para que las personas se den cuenta de que, relaciones así, no duran siempre. Personalmente, prefiero un cliché o una ruptura al final, a que den un mensaje equivocado.

No sé si se hará película de cada libro o solo una que englobe la saga. Quizás más adelante pueda aclararlo en otro post.

En cuanto al libro, en su momento me entretuvo, pero se hace muy pesado cuando vas leyendo la saga, solo porque todo es igual, es decir: pelean, vuelven, pelean, vuelven... Si os interesa, os recomendaría solo el primer libro, aunque pueden leer el resto si les apetece, claro.

Yo lo leí cuando estaba disponible en Wattpad, por lo que no sé los cambios que se realizaron a la hora de llevarlo a papel. Supongo que la trama es la misma, si sentís curiosidad, os dejo la sinopsis del primer libro.

After #1

Tessa Young se enfrenta a su primer año en la universidad. Acostumbrada a una vida estable y ordenada, su mundo se tambalea cuando conoce a Hardin, un chico tan guapo como borde, inquietante, lleno de tatuajes, y de aparente mala vida. Desde el primer momento se odian. Pertenecen a dos mundos distintos, pero pronto se harán más que amigos y nada volverá a ser igual. Hardin y Tessa deberán enfrentarse a muchas pruebas para estar juntos. La inocencia, el despertar a la vida, el descubrimiento del sexo… las huellas de un amor tan poderoso como la fuerza del destino.

¿Qué opináis respecto a esta saga? ¿Y la película? ¿Cómo creéis que será y cómo queréis que sea?

Nos leemos en el próximo post.

¡Hasta la próxima!

Besos, I.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Saga BG.5 de Darlis Stefany

Hoy vengo a hablaros sobre la saga BG.5 de Darlis Stefany porque ¡me tiene totalmente enganchada! Primero os hablaré un poco de Darlis, ella parece una chica genial y con un talento enorme para la escritura. No sé cómo lo hace, pero te hace adentrarte mucho en la lectura, puede hacerte reír y llorar de un momento a otro, hace magia con sus escritor. Nació el 6 de febrero de 1995, un día genial porque yo también nací un 6 y es como "¡Oh dios, compartimos día, no mes ni año, pero sí día! Ojalá se me pegue algo de talento" pero, al parecer, eso no ocurrirá. Es de Venezuela, y es algo que me sorprendió porque emplea un lenguaje neutral. He leído libros de personas hispanoamericanas y siempre usaban palabras de su país, expresiones o similar, por mucho que intentasen no meter algo así en sus escritos, sin embargo, siempre se colaba algo. Darlis parece tener un talento natural, realmente deberíais leer algo suyo. Ahora os hablaré sobre la saga que me tiene en vilo y que, hace...

Reseña: Placeres Violentos

¡Buenos días/tardes/noches! ¿Cómo estáis?  Hoy os traigo la reseña de Placeres Violentos , el primer libro de la saga Memento Mori de Nerea Vara. SINOPSIS :  Cuando los niños jugaban con balones, Hell lo hacía con mecheros. Las cicatrices que lo cubren son sus tatuajes y no le tiene miedo a la muerte, la ha desafiado tantas veces que se han hecho buenos amigos. Aunque, eso es lo que ocurre cuando se vive jugando con fuego, que terminas quemándote. La mafia en la que ha crecido aumenta cada día, y el sonido de balas rozándole los oídos es su melodía. ¿Habrá esperanza para él? Tal vez sí, o tal vez no... Para Hell, la esperanza no existe en el infierno. Hasta que un buen día y de la forma más inesperada, Hope se cruza en su camino. Huérfana y vendida a la red de prostitución de su padre, el mafioso más influyente del país, el joven Ivankov tendrá que librar la lucha interna más dura de su vida; conservar la lealtad a la familia que le han inculcado, o seguir su corazón. ...

Reseña: Dafnis y Cleo

¡Buenos días/tardes/noches! ¿Cómo estáis? Hoy os traigo la reseña de un libro de lectura que tuve como obligatorio Dafnis y Cloe. Pensaréis " si es una lectura obligatoria, seguro que es aburrida, no merece la pena ", pues no pienso lo mismo. Ahora os diré la razón. Título:  Dafnis y Cloe Autor:  Longo Sinopsis:  Dos humildes familias pastoras recogen con pocos años de diferencia a un niño y una niña abandonados, llamándolos Dafnis y Cloe, y los educan según sus costumbres. Al crecer, estos jóvenes se enamoran sin advertirlo. Ese ingenuo amor queda plasmado en esta novela griega, donde el autor deja en segundo término las peripecias de ese amor para dar relieve a las vicisitudes sentimentales de los protagonistas. Opinión: Es una novela pastoril que me ha llamado la atención, los protagonistas principales no saben lo que es el amor, literalmente. Gracias a las Ninfas y al dios Pan, la historia tiene el transcurso que tiene, pues afectan en las decisiones y acc...