Ir al contenido principal

Ficción y realidad ¿Similares o diferentes?

¡Buenos días/tardes/noches! ¿Cómo están?

Hoy les traigo una entrada en la que he reflexionado mucho: ¿en qué se diferencia nuestra vida de la de una ficticia?

Todos hemos leído, o visto en la televisión, alguna historia cliché en la que ocurren siempre los mismos hechos ¡hasta es previsible! Entonces pensamos en lo ridículos que son los personajes y entran ganas de sacudirlos y golpearlos. Hace unos días ocurrió algo. Una amiga nos contó a mí y a unas amigas un problema con un chico, os aseguro que solo me faltaban las palomitas para ver cómo acaba todo el asunto. Entonces aquella escena me recordó a las que la protagonista pide consejo a sus amigas y al final hace lo que le da la gana, acaba metiéndose en líos pero siempre acaba triunfando el amor. La cosa es que les dije lo que pensé, que aquella escena siempre aparece en los libros y que de nada sirve un consejo cuando ella haría lo que le viniese en gana (igualmente la aconsejamos, como buenas y dulces amigas que somos, sobre todo yo 🌚)

Ese suceso me viene rondando en la cabeza y no para de martirizarme, por lo que no pude evitar hacer un post sobre ello. ¿Vivimos nuestra propia novela o es que la literatura y el cine nos hace ser de una forma u otra? Siempre está esa típica historia en la que la chica buena enamora al chico malo y éste cambia por ella. ¿Es por ello que siempre destacan entre las chicas? Quizás nos hacemos a la posibilidad de que eso ocurra. Entonces ¿ese cliché se mete en nuestra cabeza y tratamos de seguirlo? Probablemente, pues tenemos la idea de cambiar a una persona, cuando eso no suele salir bien y nos puede dañar.

En el cine, todos los actores y actrices son atractivos y atractivas. ¿Es por ello que somos más superficiales? ¿Por eso buscamos la belleza externa en una pareja?

Asociamos la inteligencia a lo nerd, a las bandas como My Chemical Romance con los emo's, a los amantes de los videojuegos y del anime como frikis. ¿No nos enseñó eso las películas, series y libros?

No sé qué pensar, ¿la ficción nos hace ser, pensar y actuar de la forma que lo hacemos; o la realidad está escrita de una forma tan real que parece ficción? En ese caso ¿cuál es la peor opción? Pues ambas, a mi parecer, daría qué pensar.

¿Y vosotros qué creéis? ¿La ficción nos hacer ser como somos, o es un reflejo de la realidad?

Espero vuestra opinión, sería un gran tema por debatir.

Si os gusta el blog, no duden en presionar el botón de "Seguir".

¡Hasta la próxima!

Besos, I.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Saga BG.5 de Darlis Stefany

Hoy vengo a hablaros sobre la saga BG.5 de Darlis Stefany porque ¡me tiene totalmente enganchada! Primero os hablaré un poco de Darlis, ella parece una chica genial y con un talento enorme para la escritura. No sé cómo lo hace, pero te hace adentrarte mucho en la lectura, puede hacerte reír y llorar de un momento a otro, hace magia con sus escritor. Nació el 6 de febrero de 1995, un día genial porque yo también nací un 6 y es como "¡Oh dios, compartimos día, no mes ni año, pero sí día! Ojalá se me pegue algo de talento" pero, al parecer, eso no ocurrirá. Es de Venezuela, y es algo que me sorprendió porque emplea un lenguaje neutral. He leído libros de personas hispanoamericanas y siempre usaban palabras de su país, expresiones o similar, por mucho que intentasen no meter algo así en sus escritos, sin embargo, siempre se colaba algo. Darlis parece tener un talento natural, realmente deberíais leer algo suyo. Ahora os hablaré sobre la saga que me tiene en vilo y que, hace...

Reseña: Placeres Violentos

¡Buenos días/tardes/noches! ¿Cómo estáis?  Hoy os traigo la reseña de Placeres Violentos , el primer libro de la saga Memento Mori de Nerea Vara. SINOPSIS :  Cuando los niños jugaban con balones, Hell lo hacía con mecheros. Las cicatrices que lo cubren son sus tatuajes y no le tiene miedo a la muerte, la ha desafiado tantas veces que se han hecho buenos amigos. Aunque, eso es lo que ocurre cuando se vive jugando con fuego, que terminas quemándote. La mafia en la que ha crecido aumenta cada día, y el sonido de balas rozándole los oídos es su melodía. ¿Habrá esperanza para él? Tal vez sí, o tal vez no... Para Hell, la esperanza no existe en el infierno. Hasta que un buen día y de la forma más inesperada, Hope se cruza en su camino. Huérfana y vendida a la red de prostitución de su padre, el mafioso más influyente del país, el joven Ivankov tendrá que librar la lucha interna más dura de su vida; conservar la lealtad a la familia que le han inculcado, o seguir su corazón. ...

Mi experiencia en bachillerato y selectividad

¡Buenos días/tardes/noches! ¿Cómo estáis? Hoy vengo a hablaros de mi experiencia en bachillerato y selectividad. Han sido tres años de mi vida (pues repetí primero) llenos de risas y llantos, estrés y ganas de tirar todo por la borda, pero se ha caracterizado por la fuerza de voluntad que yo ni siquiera supe que tenía. Primero de bachillerato  (la primera vez que lo cursé) Ese año fue el más duro que nunca tuve. Me mudé meses antes al pueblo de al lado del instituto y tuve que acudir a ese centro, pues en mi pueblo no hay bachillerato. Conocía a muy pocas personas y era una persona demasiado tímida y, para colmo, me tocó en la clase donde no conocía a nadie más que a dos personas, y solo las conocía de vista. Debo añadir que era mi primer año y me metí en bilingüe, yo siempre he sido una chica que se deja llevar por impulsos y así acabé, estrellada. Entre que no conocía a nadie, era muy tímida y tuve unos problemas personales en lo que me llevé meses s...