Ir al contenido principal

Relato: "16 añitos"

Aquí les dejo la canción que inspira el relato. Pueden escucharlo mientras lo leen. Espero vuestra opinión en los comentarios 😉





Mario suspiró al escuchar los primeros acordes de la canción, 16 añitos de Dani Martín. Nunca se sintió tan identificado con una canción, sentía como si fuese escrita para él. La voz de Daniel le condujo a sus recuerdos más lejanos.


16 añitos fiera
Me creía el rey del mundo
Con mi lema por bandera
Lo que digan yo no escucho

Llegó a casa con una triste mirada, todo se sentía mal para él. ¿Por qué todos le llevaban la contraria? ¿Por qué no le dejaban hacer su vida tranquilo? "Ya soy mayor" pensaba. Quería salir de fiesta, emborracharse, no quería estar más solo. Sus amigos lo hacían, no quería que lo dejasen de lado por no ser como ellos, ¿por qué sus padres no entienden eso? 

Cerró de un portazo la puerta de su habitación y se encerró en su habitación. No comería, quería que sus padres entendiesen que su decisión debía llevarse a cabo, como todo adolescente desea que se haga.

Consiguió ir a la fiesta, no solo a una, sino a muchas de ellas. El alcohol estaba presente en cada una de ellas, al igual que las chicas dispuestas a pasar una noche de diversión junto a él. Sin embargo, llegó un momento en el que se sintió perdido ¿quién era? ¿Por qué debía ser así? ¿Por qué no aceptaban que prefería sacarse una carrera, que estar de fiesta en fiesta? ¿Realmente era aburrido? Comenzó a ahogarse en su propio cuerpo, en su mente, actuaba como si de un robot se tratara.

Y así fue
Me revele contra todo hasta el sol
Viviendo entonces una distorsión
Y me enfadé con el mundo

Malditos complejos que siempre sacan lo peor!

Pensé "en la fuerza estará lo mejor"
Me disfrace de uno que no era yo
Buscando esa firmeza
Llegué a un lugar negro
Pensé que eso era el valor

Una llamada lo sacó de sus pensamientos, respondió y se trataba de su amigo Joel. Una nueva fiesta se realizaría a las afueras, una a la que se negó ir. ¿La respuesta de Joel? "Eres un aburrido. ¿De verdad prefieres pasar la noche entre libros?" Sintió una fuerte opresión en su pecho, no quería perder a sus amigos, pero se negó. 

Se alegró de no haber acudido a aquella fiesta, sacó un notable en aquel parcial que tanto le preocupaba. Conoció a Fernando, un compañero de clase, quien no dudó en acercarse a él y felicitarle por la asombrosa nota que sacó.

Los valientes son los que son de verdad

Y los fuertes ni sus guerras
Los valientes los que saben llorar

Con la cara descubierta

Joel ya no lo llamaba, no le importaba, ahora salía con Fernando y su amigos. A veces quedaban para estudiar, para hacer trabajos y ayudarse mutuamente. No echaba de menos su antigua vida, tenía todo lo que quería. Podía ser él mismo y no lo juzgaban, se sentía pletórico por aquello.

Sonrió, escuchando a Amanda entrar en casa. Le saludó con un beso en la mejilla y un abrazo, su nieta era lo mejor que le pasó en la vida, además de su mujer y su preciosa hija. Consiguió ser un médico de prestigio, formar una familia y conseguir diversión cuando era necesario. A sus setenta y nueve años, podía decir que su vida comenzó a cobrar sentido en el momento en el que comenzó a ser él mismo.

16 añitos fiera...


Aquí les dejo un relato inspirado en la canción de Dani Martín. ¿Qué les pareció? ¿Debería hacer secciones así? Podrían dejar alguna canción o serie de palabras en los comentarios para utilizarlo en el próximo relato.

Nos vemos en el próximo post.

Besos, I.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Saga BG.5 de Darlis Stefany

Hoy vengo a hablaros sobre la saga BG.5 de Darlis Stefany porque ¡me tiene totalmente enganchada! Primero os hablaré un poco de Darlis, ella parece una chica genial y con un talento enorme para la escritura. No sé cómo lo hace, pero te hace adentrarte mucho en la lectura, puede hacerte reír y llorar de un momento a otro, hace magia con sus escritor. Nació el 6 de febrero de 1995, un día genial porque yo también nací un 6 y es como "¡Oh dios, compartimos día, no mes ni año, pero sí día! Ojalá se me pegue algo de talento" pero, al parecer, eso no ocurrirá. Es de Venezuela, y es algo que me sorprendió porque emplea un lenguaje neutral. He leído libros de personas hispanoamericanas y siempre usaban palabras de su país, expresiones o similar, por mucho que intentasen no meter algo así en sus escritos, sin embargo, siempre se colaba algo. Darlis parece tener un talento natural, realmente deberíais leer algo suyo. Ahora os hablaré sobre la saga que me tiene en vilo y que, hace...

Reseña: Placeres Violentos

¡Buenos días/tardes/noches! ¿Cómo estáis?  Hoy os traigo la reseña de Placeres Violentos , el primer libro de la saga Memento Mori de Nerea Vara. SINOPSIS :  Cuando los niños jugaban con balones, Hell lo hacía con mecheros. Las cicatrices que lo cubren son sus tatuajes y no le tiene miedo a la muerte, la ha desafiado tantas veces que se han hecho buenos amigos. Aunque, eso es lo que ocurre cuando se vive jugando con fuego, que terminas quemándote. La mafia en la que ha crecido aumenta cada día, y el sonido de balas rozándole los oídos es su melodía. ¿Habrá esperanza para él? Tal vez sí, o tal vez no... Para Hell, la esperanza no existe en el infierno. Hasta que un buen día y de la forma más inesperada, Hope se cruza en su camino. Huérfana y vendida a la red de prostitución de su padre, el mafioso más influyente del país, el joven Ivankov tendrá que librar la lucha interna más dura de su vida; conservar la lealtad a la familia que le han inculcado, o seguir su corazón. ...

Reseña: Dafnis y Cleo

¡Buenos días/tardes/noches! ¿Cómo estáis? Hoy os traigo la reseña de un libro de lectura que tuve como obligatorio Dafnis y Cloe. Pensaréis " si es una lectura obligatoria, seguro que es aburrida, no merece la pena ", pues no pienso lo mismo. Ahora os diré la razón. Título:  Dafnis y Cloe Autor:  Longo Sinopsis:  Dos humildes familias pastoras recogen con pocos años de diferencia a un niño y una niña abandonados, llamándolos Dafnis y Cloe, y los educan según sus costumbres. Al crecer, estos jóvenes se enamoran sin advertirlo. Ese ingenuo amor queda plasmado en esta novela griega, donde el autor deja en segundo término las peripecias de ese amor para dar relieve a las vicisitudes sentimentales de los protagonistas. Opinión: Es una novela pastoril que me ha llamado la atención, los protagonistas principales no saben lo que es el amor, literalmente. Gracias a las Ninfas y al dios Pan, la historia tiene el transcurso que tiene, pues afectan en las decisiones y acc...